viernes, 21 de febrero de 2025

Escarceo Globero GE


Vaya día más entretenido que ha salido, al menos desde mi punto de vista claro. Ha sido variado y cambiante, con alternancias, participación aceptable para la época en la que estamos y acompañados de los Fonsoto durante un rato y a partir de Librilla sueltos, a nuestro libre albedrío. 

sábado, 1 de febrero de 2025

Moski in memoriam


La noticia de impacto sobre el infarto sufrido por Salva, -nuestro Moski-, en un primer momento la quise revestir a mi capricho, convencido de que venía por delante una recuperación, de más o menos tiempo pero segura y completa. Y no, tristemente no fue así, a medida que pasaban los días, las noticias de cierto optimismo se iban difuminando y llegaban las desesperanzas con los estudios a los que le sometían y que desnudaban con crueldad la verdad escondida. El Moski tenía unos daños cerebrales irreparables.
Un frío me recorrió el cuerpo cuando supe que la muerte de nuestro compañero era inminente, -no te lo puedes creer-, pero así fue, se fue el padrino, aquel que tuvimos Javi García y yo cuando ingresamos en el club. Hace ya unos cuantos años, hablamos de 2016, y llevábamos acompañando a los Globeros de Élite una temporadica, entonces las normas de ingreso incluían la intermediación de un padrino que te acreditara ante el grupo. Nosotros, Javi y yo, siempre tuvimos la cercanía y la confianza del Moski cuando llegamos por allí de pardillos, al lado de corredores a los que veíamos fuertes, duros e inalcanzables, en todos los sentidos. El Moski era una persona de esas que siempre se prestaba a que tuvieras confianza con él para confesarle cosas y para que te arropara ante la presencia de los grandes, entre otras cosas porque él también era un grande pero que cuidaba y mimaba a los pequeños. Hasta el final se comportó así.
En aquella época, él formaba parte de la élite depòrtiva del grupo, estaba fuerte, era un hombre del mundo del ciclismo, llevaba muchas pedaladas en su vida y sabía de qué iba aquello, sin embargo, a pesar de su historia y su grandeza como deportista, siempre tenía tiempo para una mirada atrás, para darte un empujón, ofrecerte un bidón, ayudarte a reparar o pegar un grito para avisar a la cabeza,... cuánto tenemos que aprender de su actitud!
Recuerdo especialmente cuando tuve un pinchazo en La Algaida y como me apartó y me reparó la rueda con el gran espíritu de servicio que tenía, otro momento para el recuerdo fue en Fuente Caputa cuando iba yo 'agonizando' a cola de grupo y se quedó conmigo y me empujó, con cierta vergüenza por mi parte pero con gran satisfacción por la suya.
Siempre, siempre, estaba atento a las felicitaciones de los distintos eventos que pasaban, cumpleaños, navidades, etc,... ocupado y preocupado por los problemas del club, era el que probablemente más sentía los colores de su equipo, los Globeros de Élite. Era un tío directo y honesto, sin dobleces, franco. Y eso, la franqueza tan directa incomodaba a algunos y por eso se granjeó en ocasiones algunos problemas de entendimiento.
Salva era también muy sensible, por encima de lo aconsejable podríamos incluso decir, igual que lo que decíamos de la franqueza. Tanto sentimiento te lleva al sufrimiento y con la pérdida de su madre entró en un círculo peligroso porque no salía de él, no quería tampoco. Y si no pasas página en ciertas cosas se convierte en algo ciertamente perjudicial para tu integridad.
También tuvo mala suerte con las lesiones, no conozco realmente qué le pasaba pero cada día se le veía más torcido encima de la bicicleta, no sé si tenía asimetrías, problemas de cadera, dismetrías o qué pero por lo que fuera no despegaba, aunque tampoco dejó de salir y ejercitarse a pesar de las dificultades.
A mí me daba alegría verlo, cuando apareció con su Ford Kuga casi de estreno para hacer la función de coche de apoyo le vi la ilusión en esos ojillos tan vivarachos que tenía, pasó un día contento y feliz por compartir con 'sus' globeros una salida. Nos tocó llevarlo a la Cantera Levantina y me comentaba desde el coche lo bien que veía a las chicas del grupo, con mucha clase y mucho empuje. Todos los presentes ese día recordarán, -yo creo que para siempre-., el tupper de membrillo que nos llevó jajajaja, una locura. ¡Qué ilusión tenía el pájaro!
Qué pocos años son 55, yo que tengo algunos más no me lo puedo creer aunque, desgraciadamente, con el transcurso de los años, vas perdiendo familiares y amigos por un lado y por el otro, unos más viejos y otros más jóvenes pero no nos tenemos que quedar sumidos en la melancolía y en la tristeza y tirar 'palante' que todavía nos queda puerto. Y con el membrillo del Moski y el recuerdo de su sonrisa picarona animando al grupo disponemos de energía para continuar.
 
Compañeros, que la fuerza y la suerte nos acompañe.
 
¡Siempre con nosotros Moski!



viernes, 10 de enero de 2025

Castillo de Alcalá GE

 

Hoy era un día duro, uno de esos de prepararte para lo peor porque fácil ya se sabía que no iba a ser. No sé si fue la razón para que algunos no aparecieran o si por el contrario fue la razón para motivar a otros que sí vinieron. El asunto es que allí en el Palo del Carrefour, nuestro punto de reunión -ya histórico- cuando llegué (tarde) estaban ya preparados los legionarios y gladiadores para hacer frente a lo que tuviera que llegar. ¡¡¡Vamosss!!!
La temperatura es suave  aunque no dejamos de estar en el mes de Enero y lo normal era llevar la equipación de invierno (¿cuándo la vamos a gastar si no?) aunque algún caso variopinto había por allí. A falta de que hoy hayan venido los críos (Jorge, Juanpe,...) hoy venían otros niños, un poco más creciditos pero también con pantaloncito corto, en este caso los chiquillos eran Óscar Pacheco y José Buytrago y luego David también. Bueno, ya veremos cómo se desarrolla la mañana. Igual están ellos en lo correcto.
 
Salimos por Ronda Sur, el equipo ya es bastante nutrido y apostados por las esquinas van llegando nuevos elementos, unos por la Hero, otros por el Polígono, algunos se incorporan en Cuesta Blanca y otros pasado Barqueros. El asunto es que se forma un batallón completo y potente para abordar con fuerza y garantías la toma del Castillo de Alcalá, la fortaleza de origen arabe que domina el cabezo cerca de Mula. El aspecto que presenta la formación orográfica da sensación de western, parece que van a salir los navajos o los pieles roja por la línea del horizonte. Un sitio chulo de verdad.
 
Antes de todo eso hemos tenido que afrontar la Cuesta Blanca que te va apretando igual que le hace el destornillador el tornillo hasta dejarte sin fuerzas al llegar arriba, luego viene un trozo de navegación hasta Barqueros donde en el subebaja empiezan a resentirse las fuerzas de los compañeros menos entrenados y donde se presenta también el poderío y las fortalezas de otro. Óscar va presentando su candidatura como uno de los cuatro fantásticos. El capitán América. 


Hemos llegado a Barqueros y tenemos bajas pero hay que recuperar todos los efectivos para hacer frente a lo que viene por delante, así que se incorporan los que han quedado rezagados e iniciamos el tramo de las plantaciones de placas solares. Digo yo que estos 'tíos' habrán comprado unas cuantas avionetas de esas que tiran nitrato de plata (o no sé qué otra porquería) a las nubes para evitar que se formen y que llueva, así la producción solar será mejor. No sé, pero hemos llegado hasta un nivel tan bajo de escrúpulos en la sociedad en la que vivimos que ya no te sorprende nada parecido. 

Me pregunta Guillermo de 'Ponte Otra' que ha venido hoy con Antonio 'el cartero' que si la carretera que va al Castillo es buena. - No es mala pero es 'botosa' utilizando la jerga de Perico Delgado. Efectivamente, así es, botosa aunque se lleva bien porque al menos no tiene agujeros ni baches... bueno sí, uno, donde se coló José Antonio y casi se 'clava' allí mismo. Los que hacemos película y fotografía en marcha (espero que no me lea ningún guardia civil jajaja) estamos expuestos a estas cosas. Por suerte la cosa se saldó bien, sin caída ni avería.

 
Hemos llegado muy bien a los Baños de Mula, ahora viene una carretera que se retuerce para subir los barrancos que ya tenemos por esta zona, los 'badlands' que así en inglés parece que suena mejor que si dices tierras malas. Tenemos la compañía de Primoz, de Alberto, de Juanma, de Pedro, de Fontamar,... no han fallado los habituales Lilo y Mari Cruz, Coppi, Zape, Buytrago, Espartaco, hemos capturado por el camino a Ángel. Hoy han venido a divertirse con nosotros Óscar, Javi Belmonte, Rafa Rosagro, Isaac, David,... No han faltado tampoco Nífer ni el 'Cámara'. Lo dicho, un gran equipo.

 
Desgraciadamente cuando habíamos llegado al extremo de la ruta, a Yéchar, se produjó lo más feo de la mañana, la caída de José 'Buytrago'. Según los presentes de una forma tonta y por descuido, como suelen pasar estas cosas siempre y a todo el mundo, un día te toca y ya está. El cacharrazo que se pegó fue violento pero no a mucha velocidad y sin caída sobre la calzada sino en la cuneta por lo que todavía puede considerarse una caída de suerte. Durante unos minutos pensamos todos que el daño era invalidante porque se quejaba mucho y permanecía sin levantarse pero tras unos minutos de inquietud y desconcierto llegó la alegría de verlo en pie y la tranquilidad de que -aparentemente- no sufría fracturas ni daños importantes.

Como estábamos junto a Yéchar ya adelantamos la parada en La Catedral, una venta temática del Atlhetic de Bilbao con presencia de banderas, banderines y todo tipo de fotos y escudos del equipo vasco. Allí tomamos café unos, cerveza otros y hasta patatas a la pobre conformándose un avituallamiento completo y en toda regla. Buytrago se lavó y se relamió las heridas como un viejo gato de barrio tras una pelea y pudimos continuar la ruta con todo el equipo. -Pues no es duro de tumbar el Buytrago, el rey de las grandes rutas del club, el que nunca dice que no a un desafío por largo y complicado que sea. Es un tentetieso, de esos que no hay manera de tumbar. Vamos zamarro!!
En la reanudación hice recomendación de atajo, por lo menos para Buytrago. No era la vuelta para él porque tenía daños evidentes en una pierna y en un brazo. Esperaba que se fuera con él alguno que otro de acompañantes pero... poco faltó para que se fueran todos! Vaya una deserción en masa, pasamos de batallón globero a escuadrón de la muerte. Éramos tan pocos que es fácil nombrarlos y así lo hago para que conste en acta: José Antonio 'Cámara', Rafa Rosagro, José 'Lilo', Mari Cruz, Isaac, David, Paco 'Cables', Javi Belmonte, Guillermo, Antonio 'el cartero' y yo mismo. Nífer también se había apuntado... pero sin querer y se borró jajajaja


¡Qué terreno tan duro! En terreno de barrancos no es de extrañas lo que nos va llegando, una sucesión de rampones 'pa morirte'. Las subidas te van segando las fuerzas y las cuestas no se acaban, una y otra y otra... y otra más. Una pasada de terreno! La dureza hace que se presenten diferencias entre nosotros y que las compañías se rompan,... 'nos enfadamos entre nosotros', aquello se convierte en una romería, ves a uno que se va yendo, otro que va ya lejos, a otros ni lo ves,... Se ha roto en tantos pedazos como ciclistas somos pero hay que seguir.
Por delante el Cámara está haciendo amistad con Javi Belmonte, dos pura sangres, ha saltado con ánimo de pillarlos Antonio 'el cartero' que esta vez no ha entregado los certificados el primero porque no ha podido atraparlos, tras él se ha ido Rosagro al que le he hecho la jugada contraria a la que me hace él siempre. Como yo digo, menos mal que 'me ha esperado' jajaja. Por detrás han ido llegando los demás, unos por falta de fuerzas y otros por no dejar a nadie abandonado en las tierras tan vaciadas que hay por aquí, dígase Paco, Guillermo, Lilo, Mari Cruz, David e Isaac. Todos están ya aquí.

 
Llegamos al cruce de Los Calderones y hacemos un reagrupamiento. Al parar se nota el calor que aprieta, al final en pantalón corto se va a ir mejor. El viento también sopla pero como es a favor como que casi no te das cuenta.

He visto retorcerse a Paco Cables en las subidas de Albudeite pero es muy peleón y luchador como pocos. Da gusto verlo, es un gran compañero, duro y noble a la vez.

Queda por recorrer el último tramo que nos lleva hasta Barqueros y tampoco es que vayamos despacio, vamos poniendo un ritmo sólido y sostenido que unido al viento favorable hace que la llegada a Alcantarilla se haga ràpida y tras un breve reagrupamiento de los miembros del escuadrón completemos el recorrido, más duro de lo que dicen los números sin lugar a dudas.
Ruta completa terminada con éxito. Esperamos que las noticias que nos lleguen del accidente de Buytrago sean positivas y que las recuperaciones de nuestros caídos últimamente sean buenas y rápidas.

Precaución amigo conductor.
 
 
 

domingo, 27 de octubre de 2024

GF La Nucía

Se envenenó el fin de semana con la llegada de mal tiempo el Domingo cuando teníamos la Gran Fondo pero el regusto final es muy bueno, ya no tanto por la parte deportiva sino por lo que han sido dos días de convivencia entre compañeros. Las risas y el buen humor han abundado todo el tiempo y ha sido siempre la tónica imperante. El grado de compañerismo y solidaridad que se está creando entre nosotros hace que cada vez las excursiones y las marchas organizadas sean de mayor satisfacción.
Todo empezó el Sábado por la mañana que quedamos en la gasolinera de Santomera y sin inconveniente alguno nos desplazamos toda la expedición al completo hasta La Nucía, cerca del hotel donde teníamos hospedaje, el Barceló La Nucía Hills,... ¡menuda choza!
 
El plan contenía esa misma mañana una pequeña ruta por los alrededores para probar las máquinas y soltar las piernas. Preparé de forma improvisada una ruta de unos 40 kms que debía servir al efecto. Hace un poco de fresco y hay que ponerse manguitos y chaleco. Enseguida iniciamos la ruta y pronto me doy cuenta que algo no va bien en la bici, es igual que cuando se me rompió el núcleo en la MTB aunque con la diferencia que esta vez no he oído los chasquidos de cuando se rompen las aletas. Intento pensar que puedo continuar pero empeora por momentos y pronto sé con certeza que no puedo circular así. Imperiosamente tengo que buscar un taller y ver qué necesito. -¿Un núcleo nuevo? 
Javi se queda conmigo para buscar un taller, localiza uno en Benidorm que queda relativamente cerca y nos dirigimos hacía allí los dos. Cuando entramos vemos una nave muy grande con una chica y dos niños pequeños atendiendo en un mostrador. Le pregunto con muchas dudas -¿tenéis servicio de taller? Y me contesta con un -si, claro que al menos hace crecer las esperanzas de solución. Sale del fondo un chico colombiano ('marica iodeputa', cómo se les nota el acento enseguida a los paisanos de Rigoberto Urán) y después de contarle lo que pasa da un diagnóstico previo que resulta acertado una vez desmontado el núcleo. -Sucio y con exceso de grasa (y con unos resortes cambiados también dice) de manera que no hace bien su función. Bueno, pinta bien la cosa. Total, que limpia la pieza bien, la vuelve a montar y... voilá. ¡Perfecto!

Entramos en conversación con Diego Calderón que es como se llama, y ya nos cuenta que es exciclista profesional y que ha corrido en muchas ocasiones contra Óscar Sevilla, información que luego contamos al propio Óscar y nos confirma con alegría por saber de Diego. -Ya ves! Diego me salvó la marcha.
Una vez resuelto al asunto nos volvemos sobre nuestros pasos y ya cerca del hotel, de pronto, vemos a nuestros compañeros que llegan de una carretera que baja del Finestrat..... ¡sincronización suiza copón! 
Nos cuentan que Mari Cruz ha pinchado y que no lo hacía desde 1994 o así. Bueno, siempre hay una segunda vez podríamos decir. Llegamos a los coches y son las 12:00 más o menos... ¿qué hacemos? Llamamos al hotel y nos dice la jefa de recepción, que es un encanto, -veniros aquí y esperáis a que estén preparadas las habitaciones. Pues vale, vamos. 
Llegamos al hotel con las bicis y las maletas y montamos un campamento allí en la recepción, sin ningún problema por parte de la gerencia del hotel. Aprovechamos el impás para hacer el check in y liquidar las habitaciones. Y después nos tomamos unas copitas de cava por cortesía del hotel. Olé, qué gusto y qué risas más buenas!
Ya estamos en las suites, bueno, bueno, qué nivel, cinco estrellas pero de esas grandes, buff, qué pasada, una comodidad suprema. No tenemos mucho tiempo de disfrutar ahora de la habitación porque nos vamos a comer a Casa Miguel, en los alrededores del pabellón deportivo donde tenemos que recoger después la bolsa del corredor y ver el criterium.

La comida resulta francamente buena, un menú de tres platos con postre y bebidas que nos deja satisfechos (entiendo) a todos. Para mi con mención especial al arroz con leche que estaba mejor que el de mi madre, que ya es decir. En el transcurso de la comida sin embargo se produjó un acontecimiento singular y fue el colapso que sufrió un hombre que estaba allí comiendo con sus familiares y que se quedó 'tieso', como congelado durante al menos cinco minutos. En algún momento pensamos que se quedaba allí. Por fortuna despertó y se lo llevaron al hospital. Menudo susto copón.
Tras la comida nos dirigimos al pabellón deportivo y recojemos las bolsas del corredor. El Profe al cabo de un buen rato se da cuenta que en la bolsa no tiene maillot ni dorsal... -Achóoooo, cómo estás? Vuelve a reclamar y le tienen que hacer una nueva inscripción concediéndole el número 6, seguramente el que va a continuación del de Bugno y Chiapucci jajajaja, qué máquina.

Nos movemos por la feria y por el criterium observando a nuestors ídolos de la tele por allí cerca de nosotros: VanderPoel, Castrillo, Valverde, Sevilla, Samuel Sánchez, Bugno, y hasta el mismismo Ángel Cristo reencarnado en Claudio Chiapucci que es una persona excepcional, cercana y simpática.
Del criterium destacar que lo vimos un poco 'chapu' primero con el circuito que tenía unos baches un poco peligrosos y también que los ciclistas pasaban muy cerca del público pero además el riesgo se multiplicó cuando metieron en la 'competición' a un coche de rallyes que corría contra el Bala y luego contra VdP. Madre mía, qué peligro tenía el coche pasando a 200 km/h por allí y dando esas curvas de paella pasando a cms de la gente.
¿Qué queda? Queda la vuelta al hotel, la cena de buffet (normal a mi entender y la carne quemada, que no se me olvide ¿eh Óscar?), el clásico Madrid-Barca, el combate de Topuria y la clasificación de F1. Uff, vaya agenda! Y ya, a dormir, sobre las 12:00. Esta misma noche toca cambio de hora para compensar.

Son las 6:00, nos asomamos por la ventana y oh oh, sorpresa! Está lloviendo a cántaros hostias! y la carretera está con MUCHA agua. Bueeeenooooo.....! Que chungo! Sinceramente, las ganas de salir en ese escenario era mínimas pero no por mi parte sino por la de todos. Bueno, hasta que llegue el momento decisivo nos tomamos un café y abrimos las bolsas de picnic que nos han facilitado como sustitutivo de los desayunos. -Son las que les dan también a los niños en los colegios!! Jajajaja, una mandarina, unas galletas María, un zumo y una madalena. Vaya tela mandanguera!!! En fin, nos tomamos el café en la Suite Pacheco e intentamos decidir sobre el futuro.

A las 7:15 nos lanzamos a la calle con excepción del Profe y de Mari Cruz, Esmeralda también se queda. Nos dirigimos hacía la salida con una lluvia fina y bajo nuestros chubasqueros. Tenemos tres kms hasta la salida. Cuando llegamos al punto de salida el ambiente es frío, no se observa mucha gente y no hay dificultad ninguna por colocarse. Esperamos a que sean las 8:00 para tomar la salida. Luego me entero que de los 1500 no aparecieron ni la tercera parte. 
Pam, salimos, ahora no llueve pero el suelo está con mucha agua y hay que tomar precauciones extremas, sobre todo cuidado con las redondas que tenemos que apatravesar en descenso que son sitios donde a veces hay aceites que resultan resbaladizos. Al llegar a la redonda que da acceso a la ascensión a Finestrat observo que Samuel Sánchez y algún otro se 'despistan',... -No me jodas, se está mucho mejor en la habitación del hotel, ciertamente hace un día de perros.
El caso es que subiendo y a pesar de que aparece de nueva una ligera llovizna se lleva bien y desde el principio hay un destacado por delante que es Javi y otro que le sigue que es Rafa. Rafa está fuerte y tiene ganas de probarse un poco, el resto nos reservamos y continuamos subiendo a ritmo tranquilo. Somos Lilo, Felipe, Óscar, Espartaco y yo.
Las rampas a ratos se endurecen y creo que Ginés se soltará; así me parece en un determinado momento, Óscar aguanta. Lilo, Felipe y yo hacemos un equipo compacto donde Lilo capitanea imponiendo un ritmo de sentido común, las circunstancias no invitan a otra cosa.
Finestrat es corto, unos 3 kms y enseguida llega la bajada para empalmar con la carretera de Tudons y.... Hotia!, de pronto aparece el 'Espartaco' con su sonrisa golfa de Mark Cavendish agarrándose al tren en marcha. A tope!!!
Para llegar a la carretera de Tudons hay unas rampas que la madre que las parió y allí se coloca el fotógrafo. Cuantas más tonterias hagas más fotos te echa y si no que se lo digan a Óscar Pacheco. Qué fenómeno!
Comienza Tudons pero primero hay que llegar a Sella en unos falsos llanos y allí se aprieta rompiendo el gran grupo en dos, me engancho en calidad de cola de león y me mantengo hasta llegar al pueblo, Óscar y Ginés se han quedado en la grupeta B, Felipe y Lilo conmigo en la A. Llueve de nuevo pero con poca intensidad.
 
Tras cruzar la población arrancan las charletas entre los integrantes del grupo, hemos conformado un equipo de ocho y así, entre conversaciones se nos hace amena la subida, podríamos subir más rápidos pero... ¿para qué? Así está bien. Por el camino vamos absorbiendo a algunos ciclistas y entre ellos salta uno 'gordo', Claudio Chiapucci, 'el diablo'. -Ma, qué cosa fare Claudio -Ahora disfruto más de la bici que antes, dice el pájaro. Nos echamos unas fotos y seguimos la marcha. Hace frío.
Cuando llegamos arriba nos abrigamos cerrando de nuevo los chubasqueros y nos tiramos, la carretera tiene mucha agua pero el asfalto se le ve rugoso y da confianzas, de todas maneras la prudencia la extremamos al máximo y bajamos como abuelitas. Llegando a la parte final de pronto nos adelanta un tío a toda velocidad,.... - ¡¡El Diablo!! Me pongo a seguirlo pero el que tuvo retuvo y éste tío ha bajado muchos puertos y con agua, con lluvia,... y se le nota.
Llegamos al avituallamiento del inicio del segundo puerto, Cofrentes y hacemos una buena parada, como hacía tiempo. Comemos, bebemos, hacemos, cargamos,... de todo y ya al cabo de un rato continuamos. Llega una zona de falsos llanos y luego la subida a Cofrentes que es muy fácilonga.
El día parece que se abre un poco, incluso el Sol tiene intenciones de salir y es cuando abro una pregunta a mis compañeros de 'escapada'. -¿hacemos la larga? A Felipe me lo llevo al huerto enseguida, como dice él, a mí me convencen rápido para ir aunque sea al infierno. Y Lilo está moviendo la cabeza nosisino, bueno, éste al final se apunta me parece también.

La bajada de Confrides es muy larga, mucho,.. aunque tiene algún calentón por medio. Las velocidades que se alcanzan son importantes pero la media ya es complicado levantarla y además mantenemos todavía las precauciones pasando las curvas a mucha menos velocidad que otros.
Cuando llegamos a la zona de La Nucía empezamos a ver ciclistas a la contra, son los que ya están dentro del recorrido largo pues hay que volver por el mismo sitio que vamos. Lo que también empezamos a ver es un tráfico cada vez más intenso que hace que tengamos que ir frenados y cediendo el paso en algunas rotondas pues estamos en tráfico abierto. Vamos muy despacio.
Un poco antes de llegar al estadio, punto donde termina la Media y comienza la Larga, Felipe y yo hacemos una parada técnica y cuando reanudamos la marcha y llegamos al punto de control,....
- Por dónde sigue la distancia larga? - No, estáis fuera de control, ya no podéis seguir - Cóoooomo? Qué qué? La primera vez en mi vida (igual me tengo que ir acostumbrando) que me dicen que estoy fuera de control. -Podéis iros sin el dorsal. -Jajajaja, ¿a mí me vas a quitar el dorsal? Sale por allí Javier Castellar, ex profesional y organizador de esta marcha y dice que sí, que puedo seguir pero,... Está por allí Rafa, está Javi, llega Óscar, Ginés... tenemos tiempo para ir al hotel y pegarnos una ducha 5 estrellas,....

Al final fue una idea fenomenal quedarse porque disfrutamos más del hotel, de los amigos, de la comida, estaban allí Mari Cruz, Esmeralda, el Profe,... Pues sí, hicimos bien aunque, como le dije a Felipe, yo nunca en mi vida me apunté a una distancia corta y nunca en mi vida abandoné ninguna marcha, completándolas todas hasta la meta.... Siempre hay una primera vez!
Cuando nos dirijimos al hotel en una bajada de unos 3 kms nos encontramos a un ciclista que nos pregunta si va bien para hacer la distancia larga -¿¿¿???  Pues no, rotundamente no, tienes que dar la vuelta, hacer los 3 kms cuesta arriba e ir en sentido contrario totalmente. Se lo llevan los demonios y empieza a barruntar contra la organización y quejándose de falta de indicaciones.
Nosotros nos duchamos como jeques y volvemos a la carpa donde están haciendo paellas gigantes y hay comida y bebida para todos. Nos juntamos todos a comer y pasamos un rato estupendo viendo en las pantallas gigantes como circulan Valverde, Sevilla y unos cuantos más en cabeza de la distancia larga... y está lloviendo.  A nosotros también nos empieza a llover y resulta que la capota que hay sobre nuestras cabezas no evita que cale el agua por lo que vamos recogiendo y con la música a otra parte.
Vemos llegar al Bala y compañía (media de 29 km/h ojo) y nosotros nos volvemos a casa, a Murcia.

En resumidas cuentas un éxito de fin de semana a pesar de la mala organización a mi modo de ver de la marcha cicloturista. Nadie es ferpecto!
 
 

viernes, 18 de octubre de 2024

La Marquesa GE

 

En la jornada de hoy lo que me ha quedado claro es que el club Globeros de Élite es un grande que cuenta con una gran plantilla, a semejanza de lo que se dice sobre la amplitud de banquillo de los poderosos clubs de fútbol europeos en los que una, dos o varias ausencias de jugadores titulares se suplen con otros que son iguales o mejores y hacen que la potencia del equipo no disminuya. Aquí pasa igual.
Hoy resulta que no viene Frank pero viene Antonio Hidalgo, que no viene Antonio Fontamar pues viene Antonio 'Mármoles', no viene Alberto pues llega Pedro Arenas, que no viene Belmonte, Ángel, Isaac, José 'Cámara', etc,.. pues vienen otros que ocupan el puesto perfectamente, cubriendo las bajas con garantías y formando siempre un bloque fuerte y homogéneo. Por cierto, hablando de ausencias el que ha faltado hoy después de mucho ha sido el Profe que se ha ido con sus amigos a enseñarles Sierra Espuña, seguro que lo ha pasado bien y ha presumido de sierra con los forasteros, no es para menos.
El día empezó un poco fresco y parece que invitaba a llevar algo más de abrigo que en los últimos... ¿8 meses? (Jajaja, qué barbaridad, dónde vivimos?!) El caso es que por darle un poco de movimiento al armario y casi por ganas de sacar algo más que el maillot de verano hoy me puse manguitos y chaleco, pero el chaleco Gobik no el de Alé que lo hicieron en el mismo sitio que las mantas de Zamora y sólo lo uso para clima extremo. El caso es que ha habido división de opiniones en la indumentaria, mitad mitad podríamos decir. Si hay uno que me ha sorprendido especialmente ha sido Zape que ha salido de corto riguroso cuando él es de los más abrigados siempre del pelotón, a lo mejor por eso ha apretado el paso y nos ha ajustado la talla a todos el tío zamarro por los alrededores de La Marquesa.
 
Sorpresa también ha sido la asistencia a tiempo completo del 'abogao', José Miguel, aunque hoy no era el único togado porque estaba también Hidalgo, se puede decir que íbamos, -por si acaso-, con nuestros abogados. Un gran club como el nuestro dispone de dos. Por supuesto.

Venga que nos vamos,... y cuando estamos llegando a la ronda de Mariano Rojas, gran ciclista ciezano que nos dejó muy jóven en accidente de tráfico, llega Coppi que necesita en ocasiones una cortesía más amplia que la de cinco minutos que normalmente dejamos. Bueno, pues ya está, al que echo en falta es a Arusa que no sé qué le ha podido pasar porque dijo que venía.

Coincido un rato con Nífer por Los Ramos y me cuenta el desgraciado accidente de su hermano y compañero de salidas, vaya una faena todo el daño que ha sufrido en un momento sin poder hacer nada por evitarlo en un accidente de tráfico, un desastre,... con un montón de vértebras rotas, la pelvis,.... en estos casos uno se agarra a lo positivo y es que la posibilidad de haber sufrido una sección de la médula estuvo cerca y no,... menos mal. Le deseamos de parte de todo el colectivo mucho ánimo y una recuperación completa y aprovechamos para desear que Paco Manzanera salga también pronto de la dura lesión que tuvo antes del verano.

Vamos rodando viento a favor con un tiempo fresco por lo que la velocidad de marcha es sostenida y alta. Cruzamos la redonda del avión y luego los pueblos de Torreagüera, Los Ramos,... dirección Hurchillo y Jacarilla. Todo perfecto, viento en popa y las máquinas rodando con las revoluciones justas pero velocidad alta.

En estas condiciones engancharse a un grupo es la pera, te vienes arriba pensando que 'la vida es fácil' y así lo hacen dos chicas que están empezando en el ciclismo y nos preguntan que dónde vamos. -Hasta Jacarilla y luego subimos al Pantano. - Vale,... pues a ver si podemos... hasta Jacarilla. Y eso pasó y con bastante lógica porque cuando la cuesta se empinó y el grupo pasó a 'zona 2' a las chicas, muy simpáticas ellas, se les empezó a hacer bola y a pesar de que se portaron bastante bien no éramos su grupo natural y se quedaron un poco antes de llegar arriba, así que hicimos lo correcto y las dejamos que volaran en libertad.

De camino a Jacarilla se añadieron además de estas dos chicas (Leire y Azahara???) un grupo de amigos de La Pájara y Juan Denia, antiguo compañero de Moto5 tiempo ha. Un placer compartir unos kms y recordar viejos tiempos que ya quedan bastante atrás pero que los guardo con cariño.
Y ¿quién está hoy de nuevo por aquí? Pues Mario, qué mérito tiene porque yo no daba un duro porque volviera después del mal rato que pasó en la etapa del Mayés pero en estas situaciones es donde se reconoce a los auténticos soldados, que no se rinden por un revés y se rehacen como Terminator para volver a la primera línea en la siguiente oportunidad que tienen. Quién no haya pasado por estas situaciones típicas cuando empezó con esto de la bici es que miente, hasta los más duros y fuertes del pelotón han tenido sus comienzos y han pasado sus dificultades. - Marío, tienes un gran futuro y no lo digo por tu nivel sino por tu actitud, con lo segundo llega lo primero, no lo dudes.  

 
En el recorrido que circunda el Embalse de la Pedrera hay varios repechos que superar, cortos pero que si no estás bien, puedes empezar a sufrir y así pasó, a medida que pasábamos estas subidas las piernas de algunos se iban agotando. Y también era porque las patas de algunos están 'insoportables', dígase 'Espartaco' que está especial, dígase Hidalgo que '- pero si este no sale nunca' y eso por no hablar de las guerreras, las tres se adaptan a estos terrenos como si nada, Mari Cruz, Esmeralda y Mari Carmen que en terreno rompepiernas no cede ni un milimetro la 'tía'. Gracias a la buena cabeza de todos sin embargo hemos conseguido que mediante la técnica del tira y afloja aguantáramos todos en pelotón más o menos compacto y no tuviéramos escapadas a la francesa de '-Y Paco Cánovas dónde está?' 
En San Miguel de Salinas hacemos una reagrupación y luego tras confusión y hacer una especie de criterium yendo pallá y pacá entre rotondas soltamos tinta en dirección Torrevieja cogiendo el mando de las operaciones Zape y enfilándonos (nunca mejor dicho) a 60 por hora,... - Dale dale! Rafa Rosagro quiere el relevo y tenemos que pararle los pies casi tirándole una piedra a la cabeza porque nos lleva a Los Montesinos a ritmo de música makinera el cabrónnnnn. Yo que voy toda la mañana arriba y abajo veo que las cosas por detrás no están sujetas por sogas sino por cordeles y que los cordeles pueden pasar a hilos.

Nos volvemos ya en dirección Oeste para que nos dé un poco el viento en la cara y entonces ponemos dentro del equipo a trabajar a Buytrago un rato, -le toca, le toca. Es el sentir general. Rafa también colabora y la pendiente que va in crescendo lentamente hasta el cruce de Vistabella hace que mantener la distancia de seguridad (en este caso es al revés, si te dejas medio metro con el de delante.... 'estás muerto') sea vital y no todos ni todo el tiempo lo consiguen. Le digo a Marío... - Marío cojones, tira palante y ponte en posición cuatro/cinco que por lo menos mientras te supera la gente eso que te llevas.  Ainss,  el ciclismo es un deporte muy singular y se mueve a veces con hilos muy finos.
Llegamos a Vistabella y reagrupamos con los rezagados, que son pocos pero ya sabemos los que serán hasta el final de las cuestas. No pasa nada, estamos aquí para salir todos juntos y llegar todos también y eso hemos hecho y me alegro mucho que así sea, no hay cosa más ingrata que quedarte por ahí 'colgao' por 'la' Fuente Amarga, así que al llegar al cruce de la carretera de Sucina allí estamos todos esperando para hacer el último tramo juntos. 
Gran satisfacción por tener al Secre en jornada completa y por tener un banquillo tan bueno y tan poderoso. Paco 'Cables' se hace asiduo, Pedro Arenas se incorpora, Hidalgo aparece, Juanma como Teruel, existe, Paco Cánovas a tope, Alfonso pa qué decirte, Sergio hoy ha madrugado y está, Felipe está con el limitador de potencia y Lilo mostrando su maestría en la dirección del grupo siempre. De estos y del resto destacar por encima de todo los grandes sentimientos de compañerismo y solidaridad que se muestran entre todos. Así vamos bien.

El Sábado que viene habrá otra demostración de banquillo en C.C.Globeros de Élite, desdoblamiento en dos frentes, la Gran Fondo La Nucía y el Albaterolo cara Norte.